

Monclova es la tierra que vio nacer a uno de los grandes talentos mexicanos de la música y el bel canto: Luis Chapa. El tenor es uno de los más importantes exponentes de nuestro país.
En esta ciudad de Coahuila estudió Ingeniería Civil. Después acudió a clases de canto en Saltillo de manera privada.
Después obtuvo una beca para el Colegio de Música Royal Northern en Manchester, Inglaterra.
Ha actuado en óperas como “Otelo”, “El trovador”, y ahora lo hace en “Turandot”, que se presenta este fin de semana en el Teatro de la Ciudad de Monterrey, este viernes, a las 20:00, y el domingo a las 17:00.
“Mi carrera está en Europa y se desarrolló allá. Mi vida diaria es el teatro”. Así define su carrera el reconocido tenor.
Al regresar a su país, se encontró con que México está envuelto en la violencia e inseguridad. Pero él lo ve con actitud positiva. Incluso, dice que el arte es uno de las banderas con las que el país se muestra ante el extranjero, pues los tenores mexicanos son muy reconocidos en el extranjero.
“En México hay muchas cosas bonitas, hay demasiado talento. Tenemos violencia pero también tenemos una estabilidad económica que ya quisieran otros países”, señala.
Sobre los cantantes mexicanos asegura que “no hay suficientes compañías en México para abastecer la demanda” de estos artistas.
El tenor cuenta con agenda llena, con presentaciones por todo Europa, entre los países que se presentará próximamente están Alemania e Inglaterra.
Mi vida diaria es el teatro: Luis Chapa
