

Monclova, Coahuila

La principal plaza de la ciudad.


Es la mayor siderúrgica integrada de México. Opera la extracción de minerales de fierro y carbón, así como la manufactura de aceros. Cuenta con una plantilla laboral de 19 mil personas.


Hogar de los Acereros de Monclova Quienes Participan en La Liga Mexicana de Béisbol

Obra del siglo XVII, construida por José Miguel Sánchez Navarro

Construido en el año 1781, y lugar donde se encuentran los troncos de nogal donde amarraron a los insurgentes Hidalgo, Allende, Jiménez y Aldama, cuando fueron aprehendidos en este municipio en 1811.

Es el más grande de Coahuila.


Es uno de los principales atractivos de la Ciudad


Es uno de los centros más concurridos de la ciudad, alojado en el edificio que fungiera como centro de atención a heridos en movimientos bélicos, es escenario de diversas exposiciones no permanentes.

Es el teatro mas moderno del noreste del país. con capacidad de mas de 1000 espectadores, su competencia es el Teatro de la Ciudad de Piedras Negras en este mismo estado.


Pone al alcance del visitante obras de arte de gran calidad e importancia, así como un muy importante acervo bibliográfico. Es un edificio moderno que alberga este museo-biblioteca que en sus dos salas de exposición permanente presenta una colección de piezas arqueológicas y una variedad de monedas y medallas. Cuenta además con otro espacio de exhibición temporal, donde se realizan eventos culturales.

Es el único zoológico del estado de Coahuila.

Obra del Siglo XVIII, réplica de la Iglesia existente en Zapopan, Jalisco.
La Capital del Acero, así se le conoce a esta bella ciudad, enclavada en el centro del estado de Coahuila. Es sede de la empresa Altos Hornos de México y es una de las 5 ciudades con mayor desarrollo comercial, industrial
y financiero de México.
Monclova, La Bella, es la cabecera de la zona metropolitana integrada también por los municipios Frontera
y Castaños, con una población total de 317 mil habitantes.